
Fruto de años de experiencia colaborando con profesionales del sector y en contacto directo con usuarios finales, HAUPA presenta una solución innovadora para el transporte de herramientas: las mochilas portaherramientas HUPtoGo / BRItoGo.
Este modelo ha sido cuidadosamente diseñado para responder a las necesidades reales del trabajo diario. Dispone de dos grandes compartimentos equipados con cremalleras de alta resistencia, que albergan una distribución interna con múltiples bolsillos de diferentes tamaños. Estos permiten guardar de forma ordenada y accesible herramientas, dispositivos de medición y todo tipo de accesorios.
Para facilitar aún más el trabajo, la mochila incorpora bolsillos con cremallera y parte superior transparente, ideales para almacenar piezas pequeñas que deben mantenerse a la vista en todo momento. Además, su base rígida de plástico no solo proporciona estabilidad al colocarla en el suelo, sino que también evita filtraciones de líquidos y la entrada de humedad.
El diseño incluye espacios exteriores pensados para transportar de forma práctica una tablet, portátil, productos químicos o paños de limpieza, lo que añade un plus de funcionalidad. Todo ello sin descuidar la comodidad: puede llevarse fácilmente mediante un asa de mano o las correas acolchadas y ergonómicas, completamente ajustables, así como un respaldo también acolchado para mayor confort.
Fabricada con materiales de alta calidad, esta mochila incorpora elementos adicionales como un bolsillo frontal de neopreno, tiras reflectantes para aumentar la visibilidad en entornos oscuros y una zona de velcro personalizable en la parte delantera, donde se puede bordar un logotipo o nombre.
Con esta propuesta, HAUPA / BRINKO ofrecen una solución práctica, segura y cómoda para quienes necesitan llevar su equipo técnico sin esfuerzo y con las manos libres, optimizando así su jornada laboral.


SECORSA (SUMINISTROS ELÉCTRICOS CORDOBSES, S.A.) ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.